Results for 'Arturo De Regibus'

950 found
Order:
  1. Resiliencia Y libertad: Una reflexión para la pedagogía.Arturo de Jesús Madrigal Gil - 2011 - Revista Aletheia 3 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  34
    Biocombustibles: ¿una estrategia de desarrollo o de mercado lucrativamente sostenible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph, Benedito Dias Pereira, Arturo Zabala Zabala, Alexandre de Melo Farias & Pedro Ramos - 2008 - Polis 21.
    El trabajo tiene como objetivo analizar la incompatibilidad teórica existente entre el concepto (y/o los principios) del desarrollo sostenible y la producción de biocombustibles fundamentada en el modelo del agronegocio o agribusiness. Así en el primer ítem describimos los principales alertas emitidos a través de los Informes del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change, o Panel Inter gubernamental sobre los Cambios Climáticos) destacando: a) la influencia y el papel de las actividades humanas en el proceso del calentamiento global y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    A fraternidade não burguesa em Sagarana, Quarup e outras narrativas brasileiras.Arturo Gouveia de Araujo - 2021 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 5:42-47.
    Este livro consiste na apresentação de todo um embasamento teórico so-bre a história e a conceituação da fraternidade no mundo ocidental, em duas vertentes: o legado do cristianismo e as concepções políticas do Iluminismo e da Revolução Francesa. Abrange ainda a análise do conto 'A hora e vez de Augusto Matraga', de Guimarães Rosa, e do romance Quarup, de Antônio Callado. Em relação ao conto rosiano, uma parte da análise dos pretos velhos que protagonizam a ação fraterna já se encontra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    «Giustizia mosse il mio alto fattore». Gobierno divino del mundo, orden jurídico y medida del castigo en la Comedìa de Dante.Arturo González de León Berini - 2024 - Pensamiento 79 (305):1499-1525.
    Con una belleza literaria incomparable, la Comedìa refleja la cosmovisión católica que vertebra la Cristiandad medieval, que tuvo su máximo exponente filosófico y teológico en santo Tomás. A lo largo de todo el itinerario poético, vemos la impronta del Aquinate presente en el meollo de la narración. Aquí analizaré cómo la cuestión teológica fundamental del gobierno divino del mundo permea la Comedìa, tanto en su estructura formal como en ciertos aspectos concretos del viaje de Dante. A partir de dicha premisa, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Debilidades dentro de los procesos de mundialización textil y relación con la rse a través de un analisis delphi: ética o estética.Arturo Luque González, Juan Hernández Zubizarreta & Carmen de Pablos Heredero - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 19:35-72.
    The objective of this research is to identify the main weaknesses of corporate social responsibility in the textile sector and to propose procedures that help to overcome them. We start from the assumption that the asymmetries and necessary relationships generated to manufacture textile garments in the international context are not attributable to a single circumstance. Equally, it is reasonable to assume that the solutions to these asymmetries are affected by the identification and transversality of such circumstances. The present research was (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Arturo Andrés Roig, filósofo e historiador de las ideas.Arturo Andrés Roig, Horacio Cerutti Guldberg & Manuel Rodríguez Lapuente (eds.) - 1989 - Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Epistemología y teoría del delito: aprendiendo de la física y la neurociencia de las ciencias humanas a las ciencias humanizadas.Gómez Pavajeau, Carlos Arturo & Carolina Gutiérrez de Piñeres Botero - 2022 - Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Arturo Andrés Roig, filósofo e historiador de las ideas.Arturo Andrés Roig, Horacio Cerutti Guldberg & Manuel Rodríguez Lapuente (eds.) - 1989 - Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Arturo Ardao: a cien años de su nacimiento.Arturo Ardao, Yamandú Acosta, Fernanda Diab, María Inés Moreno & Hugo E. Biagini (eds.) - 2014 - Montevideo, Uruguay: Universidad de la República Uruguay.
  10. The Proactive Synergy Between Action Observation and Execution in the Acquisition of New Motor Skills.Maria Chiara Bazzini, Arturo Nuara, Emilia Scalona, Doriana De Marco, Giacomo Rizzolatti, Pietro Avanzini & Maddalena Fabbri-Destro - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16:793849.
    Motor learning can be defined as a process that leads to relatively permanent changes in motor behavior through repeated interactions with the environment. Different strategies can be adopted to achieve motor learning: movements can be overtly practiced leading to an amelioration of motor performance; alternatively, covert strategies (e.g., action observation) can promote neuroplastic changes in the motor system even in the absence of real movement execution. However, whether a training regularly alternating action observation and execution (i.e., Action Observation Training, AOT) (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Ensayos en homenaje al doctor Arturo Ardao.Arturo Ardao, Hugo Achugar & Manuel Arturo Claps (eds.) - 1995 - Montevideo, Uruguay: Universidad de la República, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Publicaciones.
    Contiene tres trabajos sobre Arturo Ardao: sobre la noción de sujeto (Yamandú Acosta); sobre la interpretación de Andrés Bello (Arturo A. Roig); y sobre su libro Filosofía de lengua española (ver HLAS 36:5047). Mencionamos algunas de las otras contribuciones: el tema de la historia de la filosofía latinoamericana (Horacio Cerutti Guldberg); el batllismo (Manuel A. Claps); el tema de Calibán (Roberto Fernández Retamar); el pensamiento de Pedro Figari (Juan Fló); la universidad latinoamericana en el siglo XVIII (Gregorio Weinberg); (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    De Húle a Materie: de Aristóteles a Schelling.Arturo Leyte - 2000 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 21:87-96.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  48
    En torno a la filosofía del derecho de Hegel: cuestiones y objeciones.Arturo Klenner - 2002 - Polis 3.
    El autor trabaja en este artículo una de las obras más citadas y controvertidas del Hegel de su periodo maduro cual es los Principios de la Filosofía del Derecho o Derecho Natural y Ciencia Política, comúnmente conocida como Filosofía del Derecho y desarrolla algunos temas que permanecen como cuestiones abiertas al debate o como aspectos objetables, tanto en su teoría del espíritu objetivo como en su interpretación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14. El sacerdocio ministerial en los sermones de santo Tomás de Villanueva (II y III).Arturo Llin Chafer - 1987 - Revista Agustiniana 28 (86):439-493.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    La cuestión abierta de las tres P: polarización, populismo y posverdad en perspectiva emotivista.Arturo Rodríguez Sáez & José Manuel Robles Morales - forthcoming - Isegoría.
    La polarización, los populismos y la posverdad forman tres fenómenos sociopolíticos fundamentales para comprender cómo se está orientando la política en los sistemas demoliberales. La polarización política se suele entender como un proceso dinámico de activación de las divisiones entre dos o más grupos sociales en el transcurso de los debates públicos que puede terminar con una ruptura comunicativa o una comunicación fallida. Si bien los especialistas no coinciden a la hora de definir el populismo, se puede comprender como una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    El grito de la Gorgona: cristalización musical del mito.Arturo García - 2018 - Aisthesis 63:145-170.
    This article debates about the interrelation between the music and myth as a creative model in the archaic Greece. The idea is to show how the myth gives form and content to the narrative intonation of events in the nomos [νόμος], the first musical form of history that emerge in a close relation between the musical practice and mythology, expressed throughout the archaic poetry and the musical contests in Delphos. The article’s title synthetized the archetypical idea of the ancient Greek (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Infinito romántico.Arturo Leyte - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENAl hilo del significado de «in-finito», el artículo explora la respuesta romántica al Planteamiento trascendental kantiano. Asimismo, se indaga en la profunda diferencia que marca ya desde el inicio el diferente destino idealista (logico-histórico) y romántico (historico‐hermenéutico) del significado de infinito. Con su exigencia de reconocer real y no solo lógicamente la relación finito/infinito, el romanticismo formulará una concepción artística de la filosofía cuyo límite último tendría que coincidir con la poesía.PALABRAS CLAVESINFINITO, ROMANTICISMO TEMPRANO, IDEALISMO TEMPRANO, FILOSOFÍA DEL ARTE, ESTÉTICA, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  18. San Juan de Ávila y su preparación al sacerdocio.Arturo Llin Chafer - 2007 - Revista Agustiniana 48 (146):279-306.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    Biosemiosis: de la percepción a la cognición.Arturo Morales Campos - 2022 - Discusiones Filosóficas 23 (41):101-121.
    La percepción puede proponerse como uno de los factores centrales que propician el inicio de procesos semiósicos. La complejidad de esta primera fase cognitiva exige una perspectiva trans e interdisciplinar. Así, desde una postura biosemiótica, trataremos de proponer uno de los conceptos centrales de esta novel teoría, a saber, ‘biosemiosis’. Para ello, nos apoyaremos en ciertos experimentos emanados de las neurociencias. Esta vinculación, en la actualidad, ya no debe resultar extraña si comprendemos que, en nuestro caso, el ser humano es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Rostro y filosofía de nuestra América.Arturo Andrés Roig - 2011 - CABA [i.e. Ciudad Autónoma de Buenos Aires]: Una Ventana.
  21. TIC e infancia: la protección de los derechos individuales.Arturo Canalda González - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 80:110-114.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El sínodo diocesano de Santo Tomás de Villanueva.Arturo Llin Chafer - 1985 - Revista Agustiniana 26 (81):393-423.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Ensayo sobre la evolución de la idea de justicia.Arturo Ricardo Yungano - 1983 - Buenos Aires, Argentina: Ediciones Macchi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Filosofía pre-universitaria en el Uruguay: de la escolástica al socialismo utópico, 1787-1842.Arturo Ardao - 1994 - Montevideo, Uruguay: Fundacion de Cultura Universitaria.
    "Oportuna reedición de una obra clásica sobre el pensamiento en Uruguay antes de la creación de la Universidad de la República (1849). Esta edición tiene aumentado el apéndice documental"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Recuerdo de Gregorio Weinberg.Arturo Andrés Roig - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:7-8.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Rodó y Vaz Ferreira: maestros de la inteligencia uruguaya.Arturo Ardao - 2022 - Montevideo: Librería Linardi y Risso.
  27.  25
    La concepción de la persona en Jacques Maritain. Desde la noción de individuo a la de libertad personal.Arturo Díaz - 2006 - Polis 15.
    En este artículo se intenta entregar una visión sintética de un tema tan complejo como la realidad personal del ser humano. La reflexión de Jacques Maritain alienta y alimenta las perspectivas antropológicas que dan cuenta de la conformación del hombre, de sus características propias, de su ser personal, de su dignidad irrenunciable, de su necesidad de contar con los otros para constituir la sociedad, de proyectarse en el ámbito específico de lo político; y –finalmente– de asegurar, profundizar y extender su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  17
    Apuntes fenomenológicos sobre el ser (el ser-en-sí, el ser-para-sí) y su relación con la conciencia en la filosofía de Sartre.Arturo Cardozo - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En sus primeros escritos fenomenológicos, Jean-Paul Sartre sostiene la tesis de que la conciencia es exterioridad pura, es decir, no existe interioridad en la conciencia que pudiese albergar instancias metafísicas, como lo podría ser el yo, el cogito, el inconsciente, etc. Ya para El ser y la nada, el filósofo francés mantendrá dicha tesis, profundizándola y estableciendo un diálogo con su teoría del ser. En esta medida, el artículo se propone explorar tal relación, para conocer el lugar que ocupa la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. En olvido de Manuel Sacristán.Arturo Leyte Coello - 1986 - Diálogo Filosófico 4:91-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Frédéric Rauh: esperienza e moralità.Arturo Deregibus - 1976 - Torino: Giappichelli.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Los estudios de filosofía (1960-1971).Arturo Martínez Boquera - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (2):279-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Sugerencias acerca de la futura disciplina sacramentaria de la iglesia.Arturo Aalonso Lobo - 1961 - Salmanticensis 8 (3):563-579.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  33
    Implicaciones éticas de la transgénesis y la clonación.Ayní Rodríguez Pargas, Jesús Arturo Junco Barranco, Aymed de la C. Rodríguez Pargas & María Antonia de la Cruz Cardoso - 2003 - Humanidades Médicas 3 (1):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Primer Congreso Nacional de Humanidades Médicas “Ethosmédicina: construcción de un horizonte para su comprensión”.Arturo G. Rillo - 2010 - Humanidades Médicas 10 (1):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    (1 other version)Esquemas para una historia de la filosofía ecuatoriana.Arturo Andrés Roig - 1977 - Quito: Centro de Publicaciones, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  36.  7
    Las fronteras del cuerpo: crítica de la corporeidad.Arturo Rico Bovio - 1990 - México: Editorial Joaquín Mortiz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. Etapas de la inteligencia uruguaya.Arturo Ardao - 1971 - [Montevideo]: Departamento de Publicaciones, Universidad de la República.
  38.  14
    Sacerización de estos tiempos, un artefacto para usurpar la democracia.Carlos Arturo Gallego Marín - 2021 - Ratio Juris 16 (33):351-358.
    Desde el Homo sacer: el poder soberano y la nuda vida y luego en Medios sin fin. Notas sobre la política, Agamben expone, apelando a la antigua Grecia, la dificultad original —si se quiere— del hecho de que esta civilización no disponía de un término único para expresar lo que nosotros queremos decir con la palabra vida. Y esta palabra está hondamente ligada a sacerización, dado que cuando esta se expresa, aquella se desvanece o, mejor, desaparece en su acepción más (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Lo spiritualismo "critico" de Arthur Collier (II).Arturo Deregibus - 1996 - Filosofia Oggi 19 (73):93-136.
  40.  15
    Sofía o la nueva mujer. Cuestiones de dialéctica y de género en Krause. Los marcos ideológicos e institucionales de la constitución del sujeto femenino.Arturo Andrés Roig - 2005 - Polis 12.
    En el texto, el autor desarrolla dos elementos del pensamiento filosófico de Karl F. Krause (Alemania, 1781-1832). En primer lugar, se trata de su propuesta para una dialéctica abierta y dual, respetuosa del individuo y opuesta a la dialéctica hegeliana y su determinismo histórico. Esto tiene implicancias directas en la orientación que adoptan los movimientos revolucionarios, democrática o, por el contrario, autoritaria. En segundo lugar, el autor aborda el pensamiento de Krause respecto de la mujer y su papel en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  24
    El carácter fenomenológico de la investigación cualitativa en Max van Manen y la “ciencia del origen de la vida” de Martin Heidegger.Carlos Arturo Bedoya Rodas - 2022 - Escritos 30 (65):249-268.
    A partir del cuestionamiento de Dan Zahavi respecto de la idoneidad del enfoque fenomenológico empleado por Max van Manen, el artículo pretende mostrar que la obra de este reconocido investigador de origen holandés ofrece un acercamiento al sentido original de la fenomenología. En particular, se plantea que la crítica de Zahavi a la ausencia de alineación del proyecto de Van Manen con las fuentes de la tradición fenomenológica debe ser matizada. Así, en lo que respecta a las obras del investigador (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Espacio e inteligencia en Arturo Ardao: su contribución a una filosofía de la cultura americana.Fernando Martin De Blassi - 2019 - Tópicos 38:100-114.
    Este trabajo aborda la comprensión que A. Ardao desarrolla sobre el espacio y su primacía con respecto al tiempo. En otros términos, el tiempo como subsidiario del espacio, así como la razón en cuanto subsidiaria de la inteligencia. Esta misma inversión categorial fundamenta la ocupación que nuestro autor asigna al ejercicio del filosofar latinoamericano como una tarea afincada en una geografía concreta, delimitada por parámetros culturales y protagonizada por un sujeto que no es una sustancia racional, sino un ente biofísico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Atribuciones causales a la elección de carrera. Caso: licenciatura en intervención educativa.Arturo Barraza Macías, Verónica Clementina Ontiveros & Margarita Aguilar Urbán - 2007 - Episteme 3 (11).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    Leopoldo Zea y su incansable lucha por la unidad de nuestra América.Arturo Andrés Roig - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:11-14.
    El artículo se ocupa de la pasión de Leopoldo Zea por la unidad de América Latina, la que es compartida por el autor del trabajo. Dicha pasión se pone de manifiesto tanto en las tesis sostenidas y ahondadas por Zea en sucesivas obras, como en las políticas culturales a las que dio impulso. Una de esas tesis es la tipicidad de la conciencia del hombre americano, pues Zea siempre entendió su filosofar como un pensamiento acerca de la conciencia y su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La llamada universal a la santidad en Santo Tomás de Villanueva.Arturo Llin Chafer - 1994 - Revista Agustiniana 35 (106):171-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Alonso de Orozco, maestro de vida cristiana.Arturo Llin Chafer - 1991 - Ciudad de Dios 204 (1):13-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Consideraciones sobre la libertad.Arturo García Astrada - 1997 - Escritos de Filosofía 16 (32):209-218.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Lecciones de introducción al derecho y a las ciencias sociales.Arturo Orgaz - 1945 - Córdoba (R.A.): Editorial "Assandri".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Santo Tomás de Villanueva y los moriscos.Arturo Llin Chafer - 2003 - Ciudad de Dios 216 (1):39-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El sacerdocio ministerial en Santo Tomás de Villanueva (I).Arturo Llin Chafer - 1986 - Revista Agustiniana 27 (84):365-443.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 950